Tobias Forge, la fuerza creativa detrás de los suecos Ghost, se presentará en el tan esperado concierto benéfico Back to the Beginning el 5 de julio en Villa Park, Birmingham, Reino Unido. El evento marca un momento histórico en la historia del rock: la última actuación de la alineación original de Black Sabbath y el último show en solitario de Ozzy Osbourne.
Hablando en The Mistress Carrie Podcast, Forge expresó su profunda admiración por Ozzy Osbourne y Black Sabbath, reconociendo la gran influencia que tuvieron en su camino musical.
“En primer lugar, es un gran honor, ya que significan tanto para mí como para la mayoría de las personas, y desde una edad muy temprana también”,
dijo.
Recordó la presencia de Ozzy en los años 80, señalando cómo el cantante era una fuerza dominante en el metal de la época.
“Cuando crecí en los 80, él era como la gran estrella de la banda. Formaba parte del núcleo de… no sé… de tu glitterati del heavy metal, algo así como el top 40, top 10, si quieres, con grandes éxitos como ‘Shot in the Dark’ y ‘Bark at the Moon’.”

Aunque Ozzy se destacaba como artista en solitario, Forge recordó que Black Sabbath estaba en una etapa de cambio durante esa era, especialmente después de la partida de Ronnie James Dio.
“Era difícil realmente seguirles la pista en los 80, especialmente después de los años de Dio, porque cuando Tony Iommi estaba pasando por todas esas alineaciones diferentes, uno prestaba atención, como ‘Oh, ese es un nuevo disco de Black Sabbath…’”
Sin embargo, a principios de los 90, su apreciación por la banda se profundizó.
“Cuando tenía unos 10 años y empecé a comprar discos, llegué a amar mucho del material de Sabbath de los 80 también, incluso de los 90. Recuerdo cuando salió Dehumanizer y Dio volvió, fue como ‘¿Qué?’ Un disco realmente genial. Sentí que eran una banda en la que se podía confiar otra vez.”
“Me estoy yendo por otro lado un poco. Pero crecer con Ozzy y el viejo Black Sabbath fue una influencia enorme para mí cuando era niño y más adelante, y simplemente me catapultó a querer convertirme en músico y escribir canciones”,
añadió Forge.

Forge atribuyó a Black Sabbath no solo sus riffs pesados, sino también su enfoque más aventurero en la composición.
“Solo para seguir con el tema de Black Sabbath, debo decir que especialmente sus discos más progresivos… Cuando hablo de la influencia de Black Sabbath, especialmente en Ghost y como compositor, tiene mucho que ver con sus canciones más melancólicas, sus grandes baladas o sus grandes canciones de Vol. 4, Sabotage y Sabbath Bloody Sabbath, ese tipo de cosas, cuando realmente fueron valientes.”
Elogió las letras de Geezer Butler, destacando su profundidad emocional:
“Sus letras eran tan profundas y desnudas, y no en absoluto oscuras ni lúgubres.”
A pesar del reconocimiento generalizado de Black Sabbath como los padrinos del heavy metal, Forge cree que su lado más suave y reflexivo a menudo se pasa por alto.
“Todo el género del metal, todas las grandes bandas pesadas, siempre ha sido como, ‘Sí, Black Sabbath. Cuando pienso en ellos, pienso en teclados, y pienso en grandes baladas melancólicas. Esas eran las cosas profundas.”

Si bien reconoció sus clásicos más pesados:
“Me encanta ‘Symptom of the Universe’. También me encanta ‘Children of the Grave’”— destacó que la banda era “mucho más que eso, mucho más que eso.”
Para Forge, ser parte de la despedida de Black Sabbath es tanto un honor como un momento agridulce.
“Si solo voy a decir todas las cosas positivas, es un gran honor. Pero, por supuesto, viene con un pequeño trasfondo de la finalización del show, y lo que eso significa es desgarrador de alguna manera.”