En la alfombra roja de la 67ª edición de los premios Grammy, celebrados el domingo 2 de febrero en el Crypto.com Arena (antes conocido como Staples Center) en Los Ángeles, California, el cantante de Judas Priest, Rob Halford, habló con Stage Right Secrets sobre la evolución musical de la banda a lo largo de más de cinco décadas.
Halford declaró:
“Creo que el hecho de que la esencia de esta banda haya existido desde nuestros inicios y que siempre hayamos tenido un ojo en lo que sucede a nuestro alrededor es fundamental. La relevancia y la importancia son vitales para cualquier músico que quiera sentir que está conectado. Y el metal ha hecho eso durante las últimas cinco décadas para Judas Priest. Si mirás cualquier década en la historia de Priest, verás algo que demuestra que estamos en sintonía con el momento. Ya sea que estemos rompiendo la ley, viviendo después de la medianoche, siendo tu turbo lover, o ahora, tu crown of horns, todo es parte de un hilo conductor de heavy metal que nos mantiene unidos. Y eso nos hace sentir geniales, nos hace sentir bien por seguir aquí, aún vitales y haciendo lo que tanto amamos.”
JUDAS PRIEST Y SU RECIENTE NOMINACIÓN AL GRAMMY
En la reciente edición de los premios Grammy, Judas Priest fue nominado por la canción Crown Of Horns, parte de su más reciente álbum, Invincible Shield, lanzado en marzo de 2024.
Cabe recordar que Judas Priest ganó su primer Grammy en la categoría de “Mejor Interpretación de Metal” en la ceremonia previa a la 52ª edición de los premios Grammy, en enero de 2010, en el Staples Center de Los Ángeles. En aquella ocasión, la banda fue galardonada por la canción Dissident Aggressor, incluida en su álbum en vivo de 2009, A Touch Of Evil: Live. Halford y el baterista Scott Travis fueron los encargados de recibir el premio.
GIRA Y PLANES PARA 2025
El 13 de diciembre de 2024, Judas Priest concluyó su gira mundial con un último concierto en el Ex Theater de Roppongi, Tokio, Japón.
Para 2025, la banda celebrará el 35º aniversario de su icónico álbum “Painkiller” con la gira “Shield Of Pain”, que incluirá un setlist especial con clásicos y sorpresas para los fans. Según un comunicado en sus redes sociales, la banda “defenderá la fe del metal en una experiencia verdaderamente memorable por toda Europa” este verano.
Lanzado en 1990, Painkiller fue el 12º álbum de estudio de Judas Priest, grabado en Miraval Studios en Brignoles, Francia, y mezclado en Wisseloord Studios en Hilversum, Países Bajos. Este disco marcó el debut de Scott Travis en la batería, luego de la salida de Dave Holland.
EL IMPACTO DE “INVINCIBLE SHIELD” EN LAS LISTAS
Desde su lanzamiento, “Invincible Shield” ha obtenido un gran éxito en las listas de ventas:
#2 en Reino Unido, solo por detrás de Eternal Sunshine de Ariana Grande.
#1 en Alemania, Finlandia, Suecia y Suiza.
Top 10 en Francia (#5), Italia (#8) y Australia (#16).
Este álbum se convirtió en el quinto disco de Judas Priest en llegar al Top 10 en el Reino Unido, sumándose a:
“British Steel” (1980) – #4
“Firepower” (2018) – #5
“Redeemer Of Souls” (2014) – #6
“Unleashed In The East” (1979) – #10
Con esta nueva etapa, Judas Priest sigue demostrando su vigencia y su capacidad para evolucionar sin perder su esencia.