El exbaterista de Motörhead, Mikkey Dee, explicó por qué las bandas modernas no pueden replicar el enfoque de Motörhead, en una entrevista con Drummer’s Review.
“Hoy en día, el dinero es demasiado importante para las bandas, lo cual es entendible, porque es extremadamente difícil salir de gira, grabar y ganarse la vida en la industria musical. Así que entiendo que el dinero sea más importante ahora que en nuestra época”,
dijo Dee.
“Siempre fue importante, pero nunca sentimos que necesitáramos tener cien millones en el banco. Lemmy [Kilmister] era feliz con su whisky y viviendo el día a día, sin quedarse sin plata. Pero no era un gran gastador, por cómo vivía y todo eso. Y así éramos todos. Solo queríamos tener una buena vida y una vida divertida”,
explicó.

Dee continuó:
“No creo que la industria pueda soportar a otro Motörhead hoy en día. Chocaríamos de frente desde el primer momento, eso creo. Y esta corrección política en la que vivimos hoy es un chiste total. Motörhead no podría existir en este contexto. Nos habrían arrestado al segundo día si volviéramos a formar una banda así.”
“Como diría Lemmy, estaríamos presos, porque no podrían tolerar nuestro sentido del humor. Hoy en día casi no se puede tener sentido del humor, y ese era el combustible principal en Motörhead: dar y recibir mierda, disfrutarlo y reírse de todo eso.”
Una carrera cargada de historia y experiencia
Mikkey Dee habla desde la experiencia de décadas en la industria musical.
Su carrera comenzó con trabajos destacados junto a King Diamond a mediados de los 80, participando en discos emblemáticos como Abigail (1987) y Them (1988).
Luego de su etapa con Motörhead, se unió a Scorpions en 2016. Su trabajo más reciente incluye su participación en el álbum Rock Believer (2022).
La trayectoria del baterista abarca distintas eras del negocio musical, lo que le da una perspectiva única sobre cómo ha cambiado la industria a lo largo del tiempo.
Su paso tanto por bandas clásicas como Motörhead, como por grupos contemporáneos como Scorpions, le permite tener un conocimiento de primera mano sobre la evolución del mundo del rock.